¡Potencia tu perfil profesional con nuestros cursos!
El curso tiene la finalidad de brindar conocimientos sobre el marco normativo de las contrataciones públicas, orientado a maximizar el valor de los recursos públicos y promover la actuación bajo el enfoque de gestión por resultados, de tal manera que las contrataciones de bienes y servicios se efectúen de forma transparente, oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad.
El curso tiene la finalidad de enseñar y reforzar los punto de normativa, así como el uso del sistema, para que los usuarios puedan cumplir con la presentación correspondiente.
El curso tiene por finalidad desarrollar los aspectos conceptuales, normativos y procedimentales aplicables a la gestión logística u otros relacionados con la contratación estatal, en particular aspectos de contratos, garantías, modificaciones contractuales, adelantos y penalidades; resoluciones de nulidad y pagos.
El curso tiene la finalidad de dar a conocer la dinámica del proceso presupuestario, analizando la importancia del presupuesto como instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados a favor de la población, a través del cual se asignan recursos y se determinan gastos que permitan a las entidades públicas la prestación de servicios con equidad, eficacia y eficiencia de acuerdo a los objetivos establecidos en los planes, en el marco de la responsabilidad y transparencia fiscal.
El curso tiene el propósito de brindar conocimientos que les permitirá analizar la ejecución financiera gubernamental, por ello desarrollará el marco conceptual y legal necesario para comprender la estructura y funcionamiento del Sistema Nacional de Tesorería, así como los procesos generales para la apertura y manejo de cuentas del Tesoro Público, la ejecución financiera del ingreso y del gasto, los procedimientos de pagaduría y otros aspectos de Tesorería, en el marco del registro de operaciones en el Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF-SP).
El curso tiene como finalidad fortalecer en el estudiante, la capacidad de aplicar los procedimientos normativos y las regulaciones emitidas por el SAD de la Contraloría General de la República; considerando que en atención al derecho de participación ciudadana, cualquier ciudadano, funcionario o servidor público tiene la posibilidad de intervenir en el proceso de gestión y control de las entidades, brindando información calificada de las áreas críticas de la administración pública así como de los hechos que pudieran estar relacionados a la existencia de presuntas situaciones irregulares.
El curso tiene la finalidad de fortalecer conocimientos, herramientas y metodologías que permitan analizar los factores fundamentales del nuevo enfoque de servicios públicos digitales públicos, y promover la Transformación Digital en favor del ciudadano.
El curso tiene la finalidad de proporcionar las bases y fundamentos para emprender un camino de evolución hacia formas más ágiles de organizarse y trabajar.
El curso tiene la finalidad fortalecer las competencias éticas de los servidores públicos, revalorando en un primer momento su rol en la promoción de instituciones públicas éticas, libres de corrupción y centradas en el servicio que brindan a los ciudadanos; como también promoviendo un análisis reflexivo crítico acerca de nuestros deberes y derechos como ciudadanos a fin de fomentar una mayor participación de estos frente al Estado, permitiendo la mejora en la prestación de los servicios públicos y, con ello, el bienestar general.